VOZ INTERACTIVA

sábado, 1 de febrero de 2025

En Xalapa se espera un repunte en ocupación hotelera durante fin de semana largo: Josué

El titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Xalapa, Josué Vásquez González, dio a conocer que Xalapa espera un repunte en ocupación hotelera durante fin de semana largo.

En entrevista comentó que en Xalapa se espera un ligero aumento en la ocupación hotelera durante este fin de semana largo en el que se celebra la fiesta de la Candelaria. 

Dijo que el aumento podría oscilar en un cinco por ciento a comparación del registrado durante el año. 

“Siempre que hay este tipo de puentes la ocupación tiende a subir y no podemos hablar de cifras muy altas, pero sí incrementa en un 5 por ciento”; señaló.

“Consideramos que este puente en específico en el día de la Candelaria va a oscilar en una ocupación hotelera en la ciudad de un 55 por ciento básicamente”, agregó.
 
Entre los atractivos que ofrece la capital durante este fin de semana, destaca el festival gastronómico Vive La Candelaria en Xalapa, y además ofrece actividades culturales en diferentes recintos de la ciudad.

Share:

El abasto de agua para Xalapa es del siglo pasado, por eso hay retandeos: Islas

 El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes dio a conocer que el abasto de agua para Xalapa es del siglo pasado, por eso hay retandeos, ademas pidio a los ciudadanos xalapeños  no irse en fin de semana largo ya que Xalapa es hermosa 

En entrevista comentó que debido al volumen de agua que fue autorizado para el abasto de los habitantes de la capital del Estado es del siglo pasado, es que se tienen que hacer retandeos del suministro del vital líquido.

Reconoció que hay una falla en una tubería que mantiene sin abasto a diversas colonias, sin embargo, indicó que para el fin de semana se habrá solucionado el problema,"Seguimos dependiendo de un volumen que se autorizó en los 60s o 70s, en el siglo pasado”.

“Por eso luego en algunas colonias que crecimos -hay 650 colonias fijas y otras que están en proceso de regularización-, 300 fraccionamientos; casi un millón de habitantes que provoca que tengamos que retandear", señaló.

Por ello, subrayó que la recomendación del Ayuntamiento es que los ciudadanos busquen la manera de guardar agua en depósitos para aguantar el estiaje.

El presidente municipal recalcó que durante enero e inicios del mes de febrero, ya hay tandeos, pero la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento está preparada para brindar el servicio a través de pipas.

"Esperamos que este fin de semana ya esté lista la tubería que está rota para dar el servicio", mencionó.

Por otra parte, Alberto Islas Reyes dijo que Xalapa sigue siendo una ciudad hermosa, que tanto habitantes de aquí como de otras entidades pueden disfrutar durante este fin de semana largo.

Finalmente resaltó que la Ciudad se promociona porque tiene muchos atractivos turísticos, "Le decimos a los xalapeños no se vayan de Xalapa, disfruten Xalapa que se quede aquí el recurso, no se lo lleven a otro lado
Share:

Piloto que falleció en el accidente aéreo en Filadelfia era veracruzano.

 El piloto que lamentablemente perdió la vida en el accidente aéreo en Filadelfia Josué Juárez era veracruzano.

El piloto veracruzano, falleció este viernes en un accidente aéreo en Filadelfia mientras trasladaba a un paciente pediátrico en una ambulancia aérea. 

De acuerdo a información, fueron 6 personas fallecidas en el accidente de una ambulancia aérea mexicana en Filadelfia y entre ellos los pilotos Josué Juárez y Alan Montoya. 

La aeronave pertenecía a la empresa Jet Rescue y trasladaba a una menor que permanecía en Estados Unidos por un tratamiento contra una enfermedad mortal hacia su casa en Tijuana. 

El joven piloto veracruzano subió una fotografía a Facebook con el acrónimo y las coordenadas del Aeropuerto de Filadelfia y el mensaje: "Ahora sí me fui hasta casa del... Muuuy lejos".

Share:

Después de más de un año y cuatro meses sale en libertad y totalmente exonerada de Pacho Ivonne Patricia Herrera Contreras directora de Vanguardia de Veracruz.

 Después de más de un año y cuatro meses sale en libertad y totalmente exonerada de Pacho Ivonne Patricia Herrera Contreras directora de Vanguardia de Veracruz, así lo dio a conocer su abogado quien expresó que a las autoridades de procuración y administración de justicia les debería dar vergüenza.

En entrevista su abogado Luis Enrique González Lira, quien refirió que se logró la liberación de su representada en cumplimiento de una ejecutoria federal, ordenada por el Segundo Colegiado en materia penal.

El juez de Control de los juzgados de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Francisco Reyes Contreras, dictó auto de no vinculación a proceso para Ivonne Patricia Herrera Contreras, propietaria del periódico Vanguardia de Veracruz y levantó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

"El Colegiado Penal amparó lisa y llanamente a Ivonne Patricia Herrera Contreras, ordenando su libertad inmediata para que el juez responsable, Francisco Reyes Contreras, dictara auto de vin

culación a proceso y levantara la medida de prisión preventiva justificada que venía sufriendo la señora desde hace un año y cuatro meses", señaló.

Dijo que las instituciones de procuración y administración de justicia del Estado les debería dar pena y vergüenza que hasta el día de hoy pueda tener libertad después de que la Fiscalía General del Estado no aportó ninguna prueba para sostener su probable comisión en un delito de secuestro, ni siquiera a título indiciario.

El Abogado mencionó que la autoridad federal entendió que un reportero fue lamentablemente privado de su libertad.

Sin embargo, la defensa siempre sostuvo que las líneas de investigación debían ir dirigidas hacia otras personas, hacia quienes realmente lo cometieron e intentaron fabricar una línea de investigación sin ningún sustento sólido.

Agregó que la Fiscalía únicamente se basó en sospechas y en referencias para mantener privada de su libertad a la dueña del medio de comunicación del norte del Estado.

"Por fin alcanzamos la justicia y la justicia la obtuvimos por la justicia federal. Siempre confiamos en la justicia de la Unión porque la justicia no la obtuvimos ni en la Fiscalía ni en el Poder Judicial del Estado de Veracruz", agregó.

Ahí, recalcó que fue un tribunal colegiado el que por fin les dio la razón, y que el amparo se fundó porque no existía ninguna prueba que sostuviera que Herrera Valera cometió un delito de secuestro.

Dio a conocer que el amparo define que la FGE, al momento de formular los cargos no determinó ni siquiera cuál fue la conducta desplegada por ella que pudiera encuadrar en un delito de privación de la libertad con un fin específico que es el secuestro.

Por lo que la noche de este viernes salió completamente exonerada y que no se aportó ningún dato de prueba que involucrara  Ivonne Patricia.

"Fue una investigación arbitraria, una investigación que no respeto ningún derecho humano, ningún derecho fundamental", enfatizó.

González Lira reveló también que su defendida no se encuentra muy bien de salud derivado de la privación de su libertad por un año cuatro meses.

Finalmente dio a conocer que, "Un año cuatro meses que estuvo privada de su libertad siendo inocente para que vean como las autoridades estatales usan el poder de manera facciosa para retener a personas que eran incómodas para la anterior administración gubernamental".
Share:

viernes, 31 de enero de 2025

Lutgarda Madrigal Valdez, forma parte de la lista final de aspirantes al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Senado de la República concluyó la noche de este jueves la definición de candidaturas de mil 239 aspirantes a juzgadores, donde la actual encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez, forma parte de la lista final de aspirantes al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La abogada veracruzana, actual encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez, forma parte de la lista final, por lo que la abogada, quien cuenta con una larga trayectoria, estará en la boleta del próximo 1 de junio de este año.

Lutgarda Madrigal junto con Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez, Jazmín Bonilla García, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Marcela Morales Ibañez, Olivia Aguirre Bonilla, Paula María Villegas Sánchez Cordero y Rosa Elena González Tirado, fueron integradas a la lista final.

El Senado de la República concluyó la noche de este jueves la definición de candidaturas de mil 239 aspirantes a juzgadores inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que revisaría el listado y se enviaría a la Suprema Corte de Justicia.

En el caso de que dicho tribunal no lo apruebe a más tardar el 6 de febrero, entonces se remitirá directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y se darán como aprobados en términos de lo resuelto por la sala superior del TEPJF, el pasado día 27.

El proceso de insaculación se efectuó en el salón de plenos de esa cámara, donde sólo fueron sorteados 67 de los más de 800 cargos que estarán en disputa, debido a que el Comité de Evaluación presentó un cifra reducida de aspirantes, sobre todo por lo que respecta a las mujeres, que en la mayoría de los casos se mandaron directamente a la boleta.
Share:

Mujeres se declaran en contra de la entrega del Premio Eststal de la Mujer por no cumplir con los requisitos

 Mediante un comunicado las integrantes del Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río se pronunciaron en contra de la entrega del Premio Estatal de la Mujer que otorga el congreso del estado, por no cumplir con los requisitos que marca la convocatoria, sin menospreciar los logros de la estudiante Angela Olazarán.

En dicho documento dirigido a los diputados Daniela Flores Barnils, Estefanía Bastida Cuevas, Astrid Sánchez Moguel, Elizabeth Morales García, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Cordoba Molina, integrantes de la Comisión Especial para el Premio Estatal de la Mujer del Congreso del Estado en el cual señala lo siguiente:

COMUNICADO

Del Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río

A 30 de enero del 2025
 
AL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ. Y A DIPUTADAS DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL PREMIO ESTATAL A LA MUJER 2025 Daniela Flores Barnils, Estefanía Bastida Cuevas, Astrid Sánchez Moguel, Elizabeth Morales García, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar, María
 
Por este medio, nos dirigimos a ustedes para hacerles la siguiente observación: 
Con base en la Convocatoria emitida por la Comisión Especial para el Premio Estatal de la Mujer 2025, la cual a la letra dice:
“CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 1, 23 OCTIES, 23 NONIES Y 23 DECIES DE LA LEY DE PREMIOS DEL ESTADO Y, CON LA FINALIDAD DE RECONOCER A LAS MUJERES VERACRUZANAS QUE HAYAN CONTRIBUIDO AL CUMPLIMIENTO EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ENTIDAD.” SE CONVOCA:

La Convocatoria prosigue diciendo en el párrafo 2 de Bases:

“Las propuestas deberán estar acompañadas de una exposición de motivos y una narrativa a manera de sinopsis de las principales acciones en favor de la igualdad de género, promoción, impulso o defensa de los Derechos Humanos de las mujeres que hubiere realizado la persona que se propone.”

Por esto, con todo respeto y admiración para la joven premiada por sus logros académicos, científicos y  reconocimientos que, según la información de los medios,  ha obtenido en la carrera que está cursando de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios digitales,  señalamos que estas actividades no son las establecidas por la Ley de Premios del Estado para otorgar el Premio Estatal a la Mujer 2025.

Y que al desviar dicho Premio  hacia esas otras actividades no relacionadas con las establecidas por la Ley, se está desconociendo la importancia que tienen los trabajos y actividades para defender, promocionar, impulsar y exigir que se garanticen los Derechos Humanos de las mujeres y la igualdad de género, actividades para las cuales si fue creado el Premio Estatal de la Mujer.

A la joven, a quien felicitamos por sus extraordinarios logros, sin duda se le debe otorgar un merecido Premio Especial, pero no este premio que no reconoce la importancia de ese trabajo,  sino un premio creado para reconocer sus logros académicos, científicos y tecnológicos.

El Premio Estatal a la mujer es un logro de las mujeres, y representa el reconocimiento del valor y la importancia que tiene para una sociedad, estado o país, que los gobiernos garanticen el mayor y más pleno acceso posible de las mujeres a sus Derechos Humanos y a la igualdad de género. Porque garantizarlos es un requisito indispensable para que un país logre un sano desarrollo humano y la paz social.  
 
Por el Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río.

Dra. Ana Irene Muro Lagunes anai_muro@yahoo.es; Lic. Blanca L. Aquino Santiago; Lic. Belem Palmeros Exsome; Lic. Magaly Emilia Corona García; Dra. Mónica Mendoza Madrigal; C. Ofelia Quintero Cárdenas; Lic. Cristina Pérez Carmona; Abogada Ana María Fonseca Cortés; Dra. María Mayanit Martínez López; Lic. Elizabeth Aguirre CHázaro; Psic. Lorena Redondo Delgado; C. Juana Isabel Jiménez Sayas; Abogada Patricia Ivonne Gómez Tapia; Psic. Elvira Nohemí Ponce Ramos; C. Elizabeth Hernández Garrido; C. Dulce María Morales Hernández; C. Enriqueta Camacho García; Mtra. Haydeé Aurora Magallanes Montalvo; C. Rosa Isela Ferrer Pérez.
 
Share:

Espero servir a Veracruz, en el caso de ganar la elección como juzgadora en el máximo tribunal de este país: Lutgarda

 Espero servir a Veracruz, en el caso de ganar la elección como juzgadora en el máximo tribunal de este país, así lo dió a conocer la actual aspirante al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lutgarda Madrigal Valdez.

Entrevistado en la Plaza Lerdo luego de que el Senado de la República la incluyera en la lista final de aspirantes, resaltó que se trató de una convocatoria abierta a la que tomó la decisión de inscribirse.

"Afortunadamente he ido superando las etapas y espero servir a Veracruz y a pues por lo pronto estoy atendiendo mi trabajo en la Comisión de Búsqueda", señaló.

La abogada dio a conocer que espera que en la votación del 1 de junio, Veracruz salga fortalecido.
 
La encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, habló sobre los casos de personas desaparecidas que se registran diariamente, en donde afirmó que una gran mayoría se localiza en el corto plazo.



Share:

Noticias Estatales

Sucesos

Archive

Definition List

test

Unordered List

Support